junio, 2020
10 junio, 2020 | by | Ansiedad y Estrés, Emociones, Neurociencia, Neuropsicología
El dolor es una de las experiencias más desagradables y molestas más comunes que todas las personas experimentamos, pero tiene su función adaptativa, ya que nos permite reconocer objetos o situaciones potencialmente peligrosos para nosotros. El dolor funciona como una alarma natural del organismo cuando se produce un daño, como una herida o lesión, o […]
Tags: ansiedad y estrés, dolor crónico, Fibromialgia, terapia cognitivo conductual
Leer más
10 junio, 2020 | by | Emociones, Neurociencia, Neuropsicología
La sinestesia es una condición en la que los sentidos se entremezclan, y ocurre cuando una persona percibe algo través de uno de sus sentidos, y dicha percepción se acompaña de otra a través de un canal sensorial diferente. Así por ejemplo, un sinestésico puede oler colores, es decir, cada vez que vea el color […]
Tags: neurociencia, neuropsicología, sentidos, sinestesia
Leer más
10 junio, 2020 | by | Educación Sexual, Sexología, Sexualidad, Terapia de pareja
What do we mean when we talk about sexual intelligence? Do you fully enjoy your sexual relations? Do you know how to communicate what excites you? Do you feel that there is something preventing you from enjoying it to the fullest? Many of you will be familiar with emotional intelligence (the ability to identify and […]
Tags: couple communication, emotional intelligence, relationship, relationship couple, sexual intelligence, sexual relations, terapia de pareja
Leer más
8 junio, 2020 | by | Ludopatía, Psicología
A la mayoría de las personas les gusta jugar para divertirse y pasárselo bien, siendo un tipo de juego sano y responsable, pero también hay personas que se enganchan patológicamente a los juegos porque juegan no solo para pasárselo bien, sino también para obtener alguna clase de beneficio indirecto y esto favorece su adicción, mostrando […]
Tags: adicciones, apuestas, casas de apuestas, casinos, ludopatia
Leer más
8 junio, 2020 | by | Deporte, Motivación deportiva, Psicología deportiva
La noche del 25 de Julio de 1992, en Barcelona, el arquero paralímpico Antonio Rebollo, disparó la que seguramente fuera la flecha más famosa de toda su carrera deportiva. Con la mirada del mundo puesta en él, Rebollo fue el encargado de encender el pebetero que dio comienzo a los Juegos Olímpicos: su imagen tirando […]
Tags: deporte, JJOO Barcelona 92, motivación, tiro con arco
Leer más
4 junio, 2020 | by | Deporte, Imaginación y visualización, Psicología deportiva, Rendimiento deportivo
¿Cómo y porqué introducir la técnica de la visualización para mejorar mi rendimiento deportivo? El entrenamiento mental es un concepto que cada vez está más presente en la práctica deportiva, consiste en entrenar diferentes estrategias de afrontamiento, de las diversas situaciones que se nos pueden plantear mientras la llevamos a cabo. Esto es especialmente importante […]
Tags: deporte, rendimiento deportivo, visualización
Leer más
4 junio, 2020 | by | Psicología Social, Relaciones sociales
“El hombre es un ser social por naturaleza”, sentenciaba Aristóteles allá por el siglo IV a.C., una afirmación ampliamente respaldada hasta nuestros días a nivel general, y también por la Psicología en particular. Sin embargo, pese a ser un mensaje que ha llegado a todos nosotros, parece que no ha llegado a los “directores” de […]
Tags: estilo de vida, familia, lifestyle, psicología social, social
Leer más
4 junio, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Sin categoría
La palabra izquierda viene del latín “sinistra” y de ahí deriva “siniestra” que también significa malvada o desafortunado, como lo era nacer zurdo hace ya algunos años. Todavía para hacer bien las cosas debemos hacerlas a “derechas” y una buena actuación implica “destreza”, es decir, que seamos “diestros” vaya. La idea de que cada persona […]
Tags: cerebro, neurociencia, neuropsicología
Leer más
4 junio, 2020 | by | Películas, Salud mental
Antes de nada avisaros que este artículo contiene spoilers. Shutter Island es una película muy recomendable para aquellas personas que les guste el cine de suspense y, en especial, el thriller psicológico. Está dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo Dicaprio, Michelle Williams, Mark Buffalo y Ben kinsley entre otros. Antes de analizarla desde […]
Tags: delirios, películas, salud mental, Shutter Island
Leer más
4 junio, 2020 | by | Mindfulness, Rendimiento deportivo
El mindfulness, también llamado “atención plena” o “conciencia plena”, se define como el estado de conciencia que surge de prestar atención, de forma intencional, a la experiencia tal y como es en el momento presente, sin evitarla, sin juzgarla, sin intentar controlarla y sin reaccionar a ella. Esta técnica, basada en la meditación vipassana, fue […]
Tags: deporte, mindfulness, rendimiento deportivo
Leer más