mayo, 2021

Epigenética: cómo nuestro estilo de vida afecta la expresión genética

Epigenética: cómo nuestro estilo de vida afecta la expresión genética

La palabra epigenética tiene su origen en el griego y significa “por encima (epi) del genoma”. El término epigenética fue propuesto por Conrad H. Waddington en 1948 para explicar los cambios en el desarrollo de un organismo que no están determinados por el ADN, sino por la manera en la que se expresan los genes. […]

Tags: , , , ,

Leer más

¿Qué papel cumple el atractivo físico a la hora de escoger pareja?

¿Qué papel cumple el atractivo físico a la hora de escoger pareja?

¿Qué es lo que nos llama la atención al conocer una nueva persona? Normalmente, lo que nos capta la atención de una persona que no conocemos suelen ser las características físicas como el pelo, la altura, los ojos… Desde el punto de vista de escoger pareja, en un primer momento, las características físicas predisponen a […]

Tags: , , , ,

Leer más

El factor psicológico del rendimiento deportivo en la Fórmula 1

El factor psicológico del rendimiento deportivo en la Fórmula 1

Cuando hablamos de rendimiento deportivo nos referimos a la capacidad de un deportista de poner en marcha todos sus recursos para hacer frente a una situación con unas condiciones determinadas. En el caso del fútbol, el rendimiento se suele medir en términos de la capacidad que tiene el deportista para defender su campo y de […]

Tags: , , , ,

Leer más

Filosofía oriental para el crecimiento personal

Filosofía oriental para el crecimiento personal

No solo la actual situación de pandemia ha afectado a nuestro bienestar mental, desde hace un tiempo, las nuevas costumbres del mundo y el estilo de vida moderno también han venido contribuyendo al aumento del estrés, la ansiedad, la tristeza y la insatisfacción en las personas, en ultima instancia, creando individuos menos felices y con […]

Tags: , , , , , ,

Leer más

Impacto psicológico de la COVID-19 sobre la “Generación Silenciosa”

Impacto psicológico de la COVID-19 sobre la “Generación Silenciosa”

En este artículo hablaremos sobre como la “Generación Silenciosa” se ha visto afectada psicológicamente por la pandemia de la COVID-19. También se hablará de la importancia de la asistencia psicológica para combatir los efectos de la dicha pandemia. Artículo relacionado: Burnout en personal sanitario en tiempos de pandemia ¿Quiénes son las personas de la Generación […]

Tags: , , , , ,

Leer más

FIFA (videojuego): adicciones y beneficios psicológicos

FIFA (videojuego): adicciones y beneficios psicológicos

Creo que la gran mayoría de las personas conoce o ha escuchado hablar del juego FIFA de EA Sports. El FIFA es un simulador de fútbol con entregas anuales, uno de los juegos más económicamente rentables y más jugados del mundo, sobre todo entre los adolescentes. A pesar de ser un videojuego muy conocido, no […]

Tags: , , ,

Leer más

La filosofía del atleta: lo hago porque quiero

La filosofía del atleta: lo hago porque quiero

¿Por qué hacer deporte sienta tan bien? ¿Qué piensa, tiene que pensar o tiende a pensar un atleta o deportista? ¿Piensa de forma diferente? Es muy probable que no te hayas parado nunca a pensar en las preguntas que acabas de leer, y es casi igual de probable que no supieras darles respuesta inmediata. Sí, […]

Tags: , , ,

Leer más

6 tips mentales para mejorar tu rendimiento deportivo

6 tips mentales para mejorar tu rendimiento deportivo

En la actualidad se conoce que el entrenamiento mental tiene la misma importancia que una buena enseñanza técnica o una buena preparación física, por eso en el artículo vamos a dar unos consejos que pueden aumentar vuestro rendimiento. Los ejemplos que se plantean van ligados al deporte, pero con pequeñas adaptaciones podrán mejorar el rendimiento […]

Tags: , , , ,

Leer más

La importancia de la comunidad en la danza

La importancia de la comunidad en la danza

La disposición del tiempo durante el período escolar es bastante similar en todos los centros de la comunidad educativa de España. Durante más o menos, entre cinco y seis horas al día, son tan solo 30 minutos los que los alumnos pueden destinar a su descanso, necesidades, interrelaciones personales, etc. El resto del tiempo en […]

Tags: , , ,

Leer más

Top