Neuropsicología
25 enero, 2021 | by | Infantil, Neurociencia, Neuropsicología
El maltrato infantil es un problema cada vez más latente en nuestra sociedad que puede tener serias afecciones en el desarrollo de una gran parte de la población. Es muy complicado llegar a saber fielmente cuántos niños lo sufren debido a su vulnerabilidad, pero cada vez son más las organizaciones que enfocan su ayuda a […]
Tags: infantil, maltrato, maltrato infantil, neurociencia, neuropsicología
Leer más
8 enero, 2021 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Redes sociales
Cuando navegamos por Internet tenemos ciertas preferencias en las páginas que solemos visitar. Sabemos que para ver videos podemos usar YouTube, para ver una determinada película podemos elegir Netflix, o para comprar un producto de forma online decantarnos por Amazon. Sin embargo, para cada una de estas funciones existen muchas páginas similares que también cumplen […]
Tags: marketing, neurociencia, neuropsicología, redes sociales
Leer más
3 enero, 2021 | by | Coronavirus covid-19, Neurociencia, Neuropsicología
No estamos ante una enfermedad exclusivamente respiratoria. La COVID-19 es una enfermedad causada por el coronavirus SARS- Co-2 que puede llegar a afectar a diversos sistemas de nuestro cuerpo. Como sabemos, este virus acarrea graves problemas pulmonares, pero, además, puede provocar problemas en el sistema cardiovascular, en el digestivo y también en el sistema nervioso […]
Tags: Coronavirus, Covid-19, neurociencia, neuropsicología
Leer más
14 diciembre, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología
La ciencia ha dado la respuesta a esta pregunta. Y es que sí, durante el embarazo ocurren cambios en el cerebro de la mujer, principalmente en la estructura cerebral llamada “núcleo accumbens”. Esta estructura, es la encargada de las sensaciones positivas y negativas, como el castigo, el placer y la recompensa. También, tiene relación con […]
Tags: embarazo, mujer, neuropsicología
Leer más
14 diciembre, 2020 | by | Concentración, Neurociencia, Neuropsicología
No es casualidad que la gran mayoría de los niños crean en la magia, pero tampoco lo es que muchos adultos sigamos creyendo en ella. El término “magia” proviene de la palabra griega mageía y hace referencia a todo aquello que es o que aparenta ser sobrenatural. En otras palabras, magia también es aquello que […]
Tags: atención, concentración, magia
Leer más
9 diciembre, 2020 | by | Bienestar, Neurociencia, Neuropsicología, Psicología
En muchas ocasiones hacemos una asociación entre el término economía y el mundo de las finanzas, pero sin irnos más lejos, vamos a llevar a este concepto al ámbito psicológico. El concepto que vamos a tratar en el artículo se denomina autoengaño, el cual es explicado por la “economía emocional” que presenta nuestro cerebro. Para […]
Tags: autoengaño, cerebro, neurociencia, neuropsicología
Leer más
10 junio, 2020 | by | Ansiedad y Estrés, Emociones, Neurociencia, Neuropsicología
El dolor es una de las experiencias más desagradables y molestas más comunes que todas las personas experimentamos, pero tiene su función adaptativa, ya que nos permite reconocer objetos o situaciones potencialmente peligrosos para nosotros. El dolor funciona como una alarma natural del organismo cuando se produce un daño, como una herida o lesión, o […]
Tags: ansiedad y estrés, dolor crónico, Fibromialgia, terapia cognitivo conductual
Leer más
10 junio, 2020 | by | Emociones, Neurociencia, Neuropsicología
La sinestesia es una condición en la que los sentidos se entremezclan, y ocurre cuando una persona percibe algo través de uno de sus sentidos, y dicha percepción se acompaña de otra a través de un canal sensorial diferente. Así por ejemplo, un sinestésico puede oler colores, es decir, cada vez que vea el color […]
Tags: neurociencia, neuropsicología, sentidos, sinestesia
Leer más
4 junio, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Sin categoría
La palabra izquierda viene del latín “sinistra” y de ahí deriva “siniestra” que también significa malvada o desafortunado, como lo era nacer zurdo hace ya algunos años. Todavía para hacer bien las cosas debemos hacerlas a “derechas” y una buena actuación implica “destreza”, es decir, que seamos “diestros” vaya. La idea de que cada persona […]
Tags: cerebro, neurociencia, neuropsicología
Leer más
25 mayo, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Sin categoría
¿Qué es la Psiconeuroinmunología? Es una ciencia relativamente reciente que abre las puertas a un nuevo paradigma para la ciencia. Es un concepto que fue acuñado por el psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen en los años 70 tras demostrar la relación entre el sistema nervioso e inmunitario. Esta disciplina (PNI) estudia las […]
Tags: ansiedad y estrés, deporte, neurociencia, neuropsicología, Psiconeuroinmunología
Leer más