Pensamiento positivo
10 octubre, 2022 | by | Pensamiento positivo, Psicología, Psicología Positiva, Salud
La Psicología Positiva se define como «el estudio científico del funcionamiento humano positivo y el florecimiento en múltiples niveles que incluye las dimensiones biológica, personal, relacional, institucional, cultural y global de la vida.» lo que hace su estudio sea de gran importancia, ya que el bienestar y la felicidad de las personas se considera una […]
Tags: pensamiento positivo, psicología positiva, salud
Leer más
1 abril, 2017 | by | Actitud, Autoestima, Bienestar, Motivación, Pensamiento positivo, Psicología, Salud mental
Probablemente muchos penséis que “eso de ser optimista” significa ver la vida de color de rosa, inventarse una realidad paralela en la que todo nos resbale o mirar sólo el lado bueno de las cosas. Incluso hayáis podido creer, que es algo complicado y en ocasiones imposible. Os invito a todos a ver este vídeo […]
Tags: actitud, bienestar, desarrollo personal, motivación, optimismo, psicología positiva
Leer más
14 junio, 2016 | by | Actitud, Actualidad, Desarollo personal, Motivación, Pensamiento eficaz, Pensamiento positivo, Psicología, Salud, Salud mental
Se dio a conocer hace ya 15 años con su éxito Fallin y, en la actualidad, sigue siendo una de las cantantes con más repercusión musical. Alicia Keys se despide del maquillaje para siempre coincidiendo con la salida de su último álbum y la noticia da la vuelta al mundo. ¿Hasta qué punto es importante que […]
Tags: actualidad, calidad de vida, confianza, creencias, desarrollo personal, psicología, salud
Leer más
31 marzo, 2016 | by | Actitud, Actualidad, Autónomos, Bienestar, Coaching, Creencias, Desarollo personal, Desarollo profesional, Emociones, Emprendedores, Empresa, Estrés, Éxito, Motivación, Pensamiento positivo, Relaciones sociales, Rendimiento, Responsabilidad, Salud, Vida sana
¿Cómo nos levantamos la mañana siguiente al día que nos han despedido? ¿Qué cosas pensamos mientras desayunamos? ¿Sonreímos o lloramos? En definitiva… ¿cómo afecta emocionalmente no tener trabajo? Es difícil lidiar con los nuevos horarios que, a veces, no se pueden llamar ni «horarios» porque cada día es el que te creas ese mismo día. […]
Leer más
29 marzo, 2016 | by | Actitud, Bienestar, Coaching, Creencias, Desarollo personal, Emociones, Estrés, Éxito, Inteligencia emocional, Motivación, Pensamiento eficaz, Pensamiento positivo, PNL, Rendimiento, Responsabilidad, Retos, Salud, Salud mental, Superación, Vida sana
Tradicionalmente, cuando hablamos de la figura del psicólogo, solemos asociarla a un especialista en la solución de trastornos mentales. Por otra parte, padecer un trastorno mental se ha asociado a signo de debilidad, incapacidad o inferioridad a nivel social, por lo tanto, hemos llegado a un punto en el que, todavía, acudir al psicólogo conlleva […]
Tags: beneficios desarrollo personal, desarrollo personal, desarrollo personal madrid, psiclogía madrid, psicólogos madrid
Leer más
10 marzo, 2016 | by | Actitud, Actualidad, Bienestar, Creencias, Danza, Emociones, Estrés, Éxito, Inteligencia emocional, Lenguaje corporal, Miedo escénico, Miedos, Motivación musical, Música y Artes, Musicoterapia, Pensamiento positivo, Psicología, Salud, Superación
El miedo escénico es un problema de ansiedad que tienen muchos músicos a la hora de actuar en un escenario. En algunos casos, este miedo es tan acentuado que puede generar un profundo malestar y sufrimiento, llevándonos a abandonar la práctica musical. A continuación, repasamos 7 casos de famosos con miedo escénico: Jim Morrison: El […]
Tags: miedo escénico, miedo escénico adele, miedo escénico axl rose, miedo escénico barbra streisand, miedo escénico jim morrison, miedo escénico joaquin sabina, miedo escénico música, miedo escénico pastora soler, miedo escénico robbie williams
Leer más
23 febrero, 2016 | by | Actitud, Desarollo profesional, Desarrollo deportivo, Emociones, Entrenamiento Mental en Baloncesto, Entrenamiento Mental en Fútbol, Equipo, Escuela de Valores, Estrés, Inteligencia emocional, Lenguaje corporal, Lesiones, Motivación, Motivación deportiva, Pensamiento positivo, Psicología del entrenador, Psicología deportiva, Recuperación de lesiones, Rendimiento, Rendimiento deportivo, Responsabilidad, Rutinas de competición, Superación, Valores
Cada día se reconoce más abiertamente el papel de las variables psicológicas en el rendimiento y la experiencia deportiva. Hoy os traemos 5 razones por las cuales aconsejamos tener un psicólogo en tu cuerpo técnico que pueda diseñar un entrenamiento sistemático y profesionalizado de estas variables que pueda aportar ventajas competitivas a nuestro equipo o […]
Tags: artículos psicología coaching, atención concentración, coaching deportivo, confianza, entrenamiento mental, establecimiento de objetivos, fútbol, psicología deportiva, trabajo en equipo, valores
Leer más
22 febrero, 2016 | by | Desarollo personal, Emociones, Pensamiento positivo, Psicología, Superación
Una carta de despedida es dolorosa de escribir pero muchas veces es el mejor remedio para decir un adiós verdadero. Hola Papá. Sé que es una tontería escribir esto porque nunca voy a poder dártelo, pero es la única forma que se me ocurre de decir las cosas y, sobre todo, la única forma de […]
Tags: desarrollo personal, emociones, psicología
Leer más
11 febrero, 2016 | by | Desarrollo deportivo, Entrenamiento mental, Entrenamiento Mental en Tenis, Éxito, Motivación, Motivación deportiva, Pensamiento eficaz, Pensamiento positivo, Psicología deportiva, Rendimiento deportivo, Rutinas de competición, Tenis
Una de las variables psicológicas del tenis más importantes a tener en cuenta es la atención. En ella está todo. Por ejemplo, en el saque tenis: crear una rutina de entrenamiento mental a la hora de sacar puede ayudarnos a afrontar con mayor seguridad el resto del punto. El objetivo de esta rutina mental de saque […]
Tags: entrenamiento mental, entrenamiento mental tenis, rutina mental tenis, rutina tenis, rutinas de competición, tenis
Leer más
8 febrero, 2016 | by | Actitud, Bienestar, Coaching, Comunicación, Desarollo personal, Desarollo profesional, Emprendedores, Equipo, Éxito, Inteligencia emocional, Lenguaje corporal, Motivación, Motivación de logro, Motivación intrínseca, Pensamiento eficaz, Pensamiento positivo, Psicología, Rendimiento, Rendimiento empresarial, Responsabilidad, Salud, Vida sana
Estos 7 consejos prácticos para organizar tu jornada de trabajo como emprendedor te ayudarán a distribuir mejor tu tiempo y a optimizar tu productividad como emprendedor o trabajador autónomo: 1. Sal de tu zona de confort Acepta y asume la locura horaria, no pasa nada, simplemente adáptate a ella. Lo importante es la productividad. 2.Desarrolla tu […]
Tags: artículos psicología coaching, autónomos, coaching, desarrollo personal, desarrollo profesional, emprendedores, establecimiento de objetivos, motivación, salud y bienestar, trabajo en equipo
Leer más