Curso de Habilidades Básicas del Terapeuta![]()
DETALLES DEL CURSO
Inicio: 21 de Enero de 2021
Duración: 3 meses
Lugar: Presencial y online (streaming)
- Presencial: Calle Rey Francisco 27 (Madrid)
- Online (streaming):

Precio: 295 € 175 € (40% Dto.)
Nº plazas: 10¡Promoción válida hasta el 15 de Junio de 2020!

PRESENTACIÓN
Los profesionales de la psicología hemos de desarrollar unas habilidades básicas cuando intervenimos con la intención de conseguir los objetivos terapéuticos que nos proponemos con y para una persona. Además de los conocimientos teóricos, el psicólogo o la psicóloga debe desarrollar una serie de habilidades interpersonales que en todos los casos es indispensable para que el proceso terapéutico llegue a buen término.
A lo largo del curso se capacitará al alumno o alumna en habilidades básicas para poner en práctica en casos reales, a través del roleplaying y otras herramientas, y se le dotará de estrategias para aprender a manejar situaciones conflictivas en una sesión de terapia, gestionar el lenguaje no verbal, tener en cuenta la importancia de la relación terapéutica, así como, cuál es el desarrollo personal que debe llevar a cabo un buen psicólogo/a.
OBJETIVOS
- Adquirir las herramientas necesarias para una buena comunicación, tanto verbal como no verbal.
- Alcanzar estrategias básicas para un apropiado desarrollo personal como terapeutas.
- Enfrentarse a los propios miedos que puedas surgir en consulta.
- Adquirir los conocimientos necesarios para establecer una relación terapéutica sólida y adecuada.
- Conocer los diferentes estilos de relación de ayuda entre terapeuta y paciente/cliente.
- Aprender a manejar las situaciones conflictivas que se puedan generar en consulta, así como las transferencias y las contratransferencias.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
Estudiantes de últimos cursos del Grado de Psicología que quieran ampliar sus conocimientos teóricos a un nivel más práctico.
Graduados o licenciados en Psicología que deseen seguir aprendiendo y reforzar sus habilidades terapéuticas, al igual que refrescar dichas habilidades.
Psicólogos/as que ya estén ejerciendo y que quieran seguir mejorando en su ámbito profesional como terapeutas.
CENTRO COLABORADOR
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Se evaluará de manera periódica el progreso del aprendizaje adquirido por el alumno durante el tiempo destinado para ello al final de cada sesión formativa.
El alumno deberá ir ejercitando las diferentes habilidades adquiridas durante las sesiones presenciales a través de evaluaciones de casos prácticos reales que recibirán durante las clases y que se resolverán mediante debate y roleplaying.
Cada estudiante recibirá asesoramiento profesional y personalizado por parte de un/a tutor/a que estará a su disposición para solucionar las posibles dudas que puedan surgirle, además de ser quién se encargue de corregir las evaluaciones del alumno.
HORARIO DEL CURSO
El curso tendrá una duración de 6 jornadas repartidas de Enero a Abril de 2021:
- Fechas:
- Módulo 1: Jueves 21 de Enero de 2021
- Módulo 2: Jueves 4 de Febrero de 2021
- Módulo 3: Jueves 18 de Febrero de 2021
- Módulo 4: Jueves 4 de Marzo de 2021
- Módulo 5: Jueves 18 de Marzo de 2021
- Módulo 6: Jueves 1 de Abril de 2021
- Horario: de 17.00 h. a 21.00 h
TOTAL: 24 horas
Certificado: Curso de Habilidades Básicas del Terapeuta, expedido por la UPAD Psicología y Coaching.
Requisitos: Ser estudiante de Psicología o licenciado/graduado en Psicología.
PROGRAMA
- Módulo 1. Introducción a las habilidades básicas del psicólogo
- Tipos de comunicación. Procesos, tipos y técnicas
- Escucha activa
- Principios básicos del psicólogo
- Trabajo práctico
- Módulo 2. Desarrollo personal del psicólogo
- Autoestima y autoeficacia
- Capacidad de introspección y autocrítica
- Gestión de miedos personales y autocuidado
- Trabajo práctico
- Módulo 3. Alianza terapéutica
- Indagación
- Sintonización
- Implicación
- Trabajo práctico
- Módulo 4. Herramientas y tareas del terapeuta desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- Evaluación del patrón evitativo o evitación experiencial
- Desesperanza creativa
- Esclarecimiento de valores
- Defusión
- Módulo 5. Relación psicólogo-paciente en situaciones conflictivas y resistencias del psicólogo y del paciente
- Pacientes conflictivos
- Resolución de problemas
- Transferencia y contratransferencia
- Trabajo práctico
- Prácticas: Trabajo práctico individualizado y personalizado *
- Sesión individual 1. Presentación de un caso y primera evaluación.
- Sesión individual 2. Intervención con el caso presentado.
- Sesión individual 3. Resolución de un conflicto con el caso presentado.
DETALLES DEL CURSO | |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | |
![]()
| |
![]() ![]() ¡Promoción válida hasta el 15 de Junio de 2020! | |
![]() ![]() |
PRESENTACIÓN
Los profesionales de la psicología hemos de desarrollar unas habilidades básicas cuando intervenimos con la intención de conseguir los objetivos terapéuticos que nos proponemos con y para una persona. Además de los conocimientos teóricos, el psicólogo o la psicóloga debe desarrollar una serie de habilidades interpersonales que en todos los casos es indispensable para que el proceso terapéutico llegue a buen término.
A lo largo del curso se capacitará al alumno o alumna en habilidades básicas para poner en práctica en casos reales, a través del roleplaying y otras herramientas, y se le dotará de estrategias para aprender a manejar situaciones conflictivas en una sesión de terapia, gestionar el lenguaje no verbal, tener en cuenta la importancia de la relación terapéutica, así como, cuál es el desarrollo personal que debe llevar a cabo un buen psicólogo/a.
OBJETIVOS
- Adquirir las herramientas necesarias para una buena comunicación, tanto verbal como no verbal.
- Alcanzar estrategias básicas para un apropiado desarrollo personal como terapeutas.
- Enfrentarse a los propios miedos que puedas surgir en consulta.
- Adquirir los conocimientos necesarios para establecer una relación terapéutica sólida y adecuada.
- Conocer los diferentes estilos de relación de ayuda entre terapeuta y paciente/cliente.
- Aprender a manejar las situaciones conflictivas que se puedan generar en consulta, así como las transferencias y las contratransferencias.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
Estudiantes de últimos cursos del Grado de Psicología que quieran ampliar sus conocimientos teóricos a un nivel más práctico.
Graduados o licenciados en Psicología que deseen seguir aprendiendo y reforzar sus habilidades terapéuticas, al igual que refrescar dichas habilidades.
Psicólogos/as que ya estén ejerciendo y que quieran seguir mejorando en su ámbito profesional como terapeutas.
CENTRO COLABORADOR
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Se evaluará de manera periódica el progreso del aprendizaje adquirido por el alumno durante el tiempo destinado para ello al final de cada sesión formativa.
El alumno deberá ir ejercitando las diferentes habilidades adquiridas durante las sesiones presenciales a través de evaluaciones de casos prácticos reales que recibirán durante las clases y que se resolverán mediante debate y roleplaying.
Cada estudiante recibirá asesoramiento profesional y personalizado por parte de un/a tutor/a que estará a su disposición para solucionar las posibles dudas que puedan surgirle, además de ser quién se encargue de corregir las evaluaciones del alumno.
HORARIO DEL CURSO
El curso tendrá una duración de 6 jornadas repartidas de Enero a Abril de 2021:
- Fechas:
- Módulo 1: Jueves 21 de Enero de 2021
- Módulo 2: Jueves 4 de Febrero de 2021
- Módulo 3: Jueves 18 de Febrero de 2021
- Módulo 4: Jueves 4 de Marzo de 2021
- Módulo 5: Jueves 18 de Marzo de 2021
- Módulo 6: Jueves 1 de Abril de 2021
- Horario: de 17.00 h. a 21.00 h
TOTAL: 24 horas
Certificado: Curso de Habilidades Básicas del Terapeuta, expedido por la UPAD Psicología y Coaching.
Requisitos: Ser estudiante de Psicología o licenciado/graduado en Psicología.
- Módulo 1. Introducción a las habilidades básicas del psicólogo
- Tipos de comunicación. Procesos, tipos y técnicas
- Escucha activa
- Principios básicos del psicólogo
- Trabajo práctico
- Módulo 2. Desarrollo personal del psicólogo
- Autoestima y autoeficacia
- Capacidad de introspección y autocrítica
- Gestión de miedos personales y autocuidado
- Trabajo práctico
- Módulo 3. Alianza terapéutica
- Indagación
- Sintonización
- Implicación
- Trabajo práctico
- Módulo 4. Herramientas y tareas del terapeuta desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- Evaluación del patrón evitativo o evitación experiencial
- Desesperanza creativa
- Esclarecimiento de valores
- Defusión
- Módulo 5. Relación psicólogo-paciente en situaciones conflictivas y resistencias del psicólogo y del paciente
- Pacientes conflictivos
- Resolución de problemas
- Transferencia y contratransferencia
- Trabajo práctico
- Prácticas: Trabajo práctico individualizado y personalizado *
- Sesión individual 1. Presentación de un caso y primera evaluación.
- Sesión individual 2. Intervención con el caso presentado.
- Sesión individual 3. Resolución de un conflicto con el caso presentado.
* Se establecerán sesiones individuales con cada alumno de 30 minutos de duración, de forma que se tenga la oportunidad de practicar lo aprendido a lo largo del curso y así recibir un feedback personalizado. La fecha y hora de estas tres sesiones se acordará con el alumno o alumna en cuestión, teniendo en consideración su disponibilidad y la del profesorado.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Profesorado:
Brenda Ruano Bodemer
- Profesional de UPAD Psicología y Coaching.
- Psicóloga General Sanitaria experta en Sexología, Terapia de pareja y Coaching.
- Tutora de prácticas universitarias y profesionales.
Número de plazas: 10 alumnos
Inscripción: hasta el 15 de Junio de 2020
Precio: 295 € 175 € (40% Dto. hasta el 15 de Junio)
- Pago único con tarjeta o transferencia bancaria.
- Matrícula de 100 euros incluida en el precio.
- 100% Pago seguro vía Stripe.
- Pedir IBAN aquí
- Certificado SSL
- Aviso legal
¿TIENES ALGUNA DUDA?
¿CÓMO ME MATRICULO?
1. Paga tu curso con tarjeta de crédito o transferencia IBAN
2. Escríbenos por mail AQUÍ para completar tu matrícula
3. ¡Nos vemos en Julio!
PLAZO DE MATRÍCULA: ABIERTO
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
La UPAD se reserva el derecho de cancelación del curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos (5 personas) devolviendo el importe total del curso.
Si el alumno causa baja sin causa justificada o por motivos ajenos a la organización, no se realizará el reembolso del precio de la matrícula.
La cuota de matrícula se devolverá sólo en caso de cancelación de la formación o de cambios de fecha y horarios que puedan perjudicar la participación del alumno en la formación.
Cursos Online
Coaching Empresarial
Capacitar al cliente en las nociones y habilidades básicas para llevar a cabo procesos de Coaching, con el objetivo de conseguir alcanzar resultados extraordinarios a nivel personal y profesional.
+InfoPsicología deportiva en Fútbol
Introducir al psicólogo, futbolista, entrenador, etc. en el mundo del entrenamiento mental para controlar todos aquellos aspectos que influyen en el rendimiento propio y del equipo.
+InfoPsicología deportiva en Baloncesto
Curso online dirigido a profesionales del mundo del basket (psicólogos, entrenadores, etc.) que quieren desarrollar los aspectos mentales que influyen en el rendimiento del equipo.
+Info
Psicología deportiva en Tenis
Curso online para profesionales del mundo del tenis (tenistas, entrenadores, psicólogos, etc.) para mejorar el rendimiento en pista, tanto en los entrenamientos como en la competición.
+Info
Prevención-Recuperación Lesiones
En la lesión existen distintos factores psicológicos que intervienen tanto en su origen como en sus efectos de recuperación. Es importante trabajarlos ya que pueden ser ventajosos para el deportista.
+Info
Cómo ayudar a mi hijo deportista
Dotar al padre y a la madre de conocimientos, herramientas y beneficios que ofrece la práctica deportiva para que pueda sacar el mayor partido desde su posición al rendimiento de su hijo e hija.
+Info