Curso práctico intensivo de Mindfulness en Madrid![]()
DETALLES DEL CURSO
Inicio: 18, 19, 20, 21 y 22 de Julio de 2022
Duración: 5 días (de 18.00 a 21.00h.)
Lugar: Presencial y online (streaming)- Presencial: Calle Rey Francisco 27 (Madrid)
- Online (streaming):

Precio: 200 €
Nº plazas: 10

PRESENTACIÓN
Hoy en día vivimos en modo «piloto automático» que nos lleva con prisas por la vida, continuamente pensando y planificando lo que tenemos que hacer en un futuro o rumiando sobre lo que hemos hecho en un pasado. Pero, ¿disfrutamos del momento presente?
El Mindfulness es una técnica basada en la meditación que puede servir tanto para reducir el estrés y la ansiedad, como para potenciar el desarrollo personal a través del control y gestión de las emociones.
Desarrollar atención plena al momento presente no te cambia a ti. Si no el grado de percepción que siempre has creído que tenías a la hora de captar tu realidad. Tus sentidos se afinan hasta puntos donde quizás no eras consciente que podrían expandirse.
La práctica de Mindfulness nos permite tomar conciencia cada sensación, emoción, pensamiento que experimentamos en el presente y por tanto, aumentar nuestro bienestar personal. Se trata de una formación teórico-práctica donde los estudiantes podrán aprender y aplicar diferentes estrategias para comenzar a aceptar si juicio cada momento que atravesamos.
OBJETIVOS
- Profundizar en la disciplina del Mindfulness (MBST y MBCT).
- Conocer y experimentar los beneficios y las aplicaciones del Mindfulness.
- Aumentar el conocimiento sobre el funcionamiento de nuestra mente.
- Aprender diversas herramientas prácticas de meditación.
- Aprender herramientas prácticas para identificar y regular las emociones y pensamientos.
- Remarcar la importancia de la aceptación y la compasión para la gestión emocional.
- Introducir a los participantes en la práctica de Mindful Eating.
- Incorporar el Mindfulness como estilo de vida.
- Deshacerse del piloto automático que domina nuestra mente y aprender a responsabilizarnos de nuestra Inteligencia Emocional.
- Desarrollar la atención plena.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
Este taller va dirigido a todas las personas interesadas en conocer en qué consiste la disciplina del Mindfulness y la meditación, y deseen ampliar sus herramientas para incorporarlas en su rutina diaria. También para aquellas que ya conozcan la técnica y quieran mejorar las habilidades ya adquiridas a través de la práctica intensiva.
Para todas aquellas personas que busquen aprender a gestionar sus emociones para lograr un equilibrio mental que les permita comenzar a disfrutar del momento presente. desarrollar un mayor rendimiento a su capacidad de concentración, que busquen conocer la influencia del entrenamiento en la respiración y la atención
A cualquier persona que quiera reducir estados de estrés y ansiedad así como las que quieran mejorar su bienestar personal y profesional.
Con esta formación, las personas conseguirán desarrollar un mayor rendimiento a su capacidad de concentración gracias a la influencia del entrenamiento en la respiración y la atención.
CENTRO COLABORADOR
PROGRAMA
Parte teórica:
- ¿Qué es el Mindfulness?. Profundizamos en los programas de MBST y MBCT.
- ¿Qué no es el Mindfulness? Mitos de la meditación.
- ¿Cómo, dónde, cuándo, para qué? Aplicación a la vida cotidiana y beneficios de la práctica.
- ¿Cómo funciona nuestra mente? Mindfulness y Regulación emocional.
- Aceptación y autocompasión.
- Mindfulness aplicada a la alimentación.
Parte práctica:
- Atención plena centrada en la respiración
- Práctica del Escáner corporal
- Mindfulness en movimiento
- Mindfuleating
- Practicando la autocompasión
- Observando y aceptando nuestros pensamientos y emociones
- Gestionar nuestra ansiedad.
Material que necesitarás traer: ropa cómoda y esterilla o colchoneta de yoga.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Profesorado:
Brenda Ruano Bodemer
- Psicóloga colegiada M-34490
- Profesional de UPAD Psicología y Coaching.
- Psicóloga General Sanitaria experta en Sexología, Terapia de pareja y Mindfulness.
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Máster en Sexología.
- Máster en Psicología del Deporte.
- Tutora de prácticas universitarias y profesionales.
Lucía Gili Pozo
- Psicóloga colegiada M-37721
- Profesional de UPAD Psicología y Coaching.
- Certificada del Programa MYRE de Mindfulness y Regulación Emocional.
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Máster en Psicología del Deporte.
- Tutora de prácticas universitarias y profesionales.
Número de plazas: 10
Inscripción: hasta el 1 de Junio de 2022
Fechas del curso: 18, 19, 20, 21 y 22 de Julio de 2022
Precio: 200 €
- Pago único con tarjeta o transferencia bancaria.
- 100% Pago seguro vía Stripe.
- Pedir IBAN aquí
- Certificado SSL
- Aviso legal
¿TIENES ALGUNA DUDA?
¿CÓMO ME MATRICULO?
1. Paga tu curso con tarjeta de crédito o transferencia IBAN
2. Escríbenos por mail AQUÍ para completar tu matrícula
3. ¡Nos vemos en Julio!
PLAZO DE MATRÍCULA: ABIERTO
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
DETALLES DEL CURSO | |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | |
![]()
| |
![]() ![]() | |
![]() ![]() |
PRESENTACIÓN
Hoy en día vivimos en modo «piloto automático» que nos lleva con prisas por la vida, continuamente pensando y planificando lo que tenemos que hacer en un futuro o rumiando sobre lo que hemos hecho en un pasado. Pero, ¿disfrutamos del momento presente?
El Mindfulness es una técnica basada en la meditación que puede servir tanto para reducir el estrés y la ansiedad, como para potenciar el desarrollo personal a través del control y gestión de las emociones.
Desarrollar atención plena al momento presente no te cambia a ti. Si no el grado de percepción que siempre has creído que tenías a la hora de captar tu realidad. Tus sentidos se afinan hasta puntos donde quizás no eras consciente que podrían expandirse.
La práctica de Mindfulness nos permite tomar conciencia cada sensación, emoción, pensamiento que experimentamos en el presente y por tanto, aumentar nuestro bienestar personal. Se trata de una formación teórico-práctica donde los estudiantes podrán aprender y aplicar diferentes estrategias para comenzar a aceptar si juicio cada momento que atravesamos.
OBJETIVOS
- Profundizar en la disciplina del Mindfulness (MBST y MBCT).
- Conocer y experimentar los beneficios y las aplicaciones del Mindfulness.
- Aumentar el conocimiento sobre el funcionamiento de nuestra mente.
- Aprender diversas herramientas prácticas de meditación.
- Aprender herramientas prácticas para identificar y regular las emociones y pensamientos.
- Remarcar la importancia de la aceptación y la compasión para la gestión emocional.
- Introducir a los participantes en la práctica de Mindful Eating.
- Incorporar el Mindfulness como estilo de vida.
- Deshacerse del piloto automático que domina nuestra mente y aprender a responsabilizarnos de nuestra Inteligencia Emocional.
- Desarrollar la atención plena.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
Este taller va dirigido a todas las personas interesadas en conocer en qué consiste la disciplina del Mindfulness y la meditación, y deseen ampliar sus herramientas para incorporarlas en su rutina diaria. También para aquellas que ya conozcan la técnica y quieran mejorar las habilidades ya adquiridas a través de la práctica intensiva.
Para todas aquellas personas que busquen aprender a gestionar sus emociones para lograr un equilibrio mental que les permita comenzar a disfrutar del momento presente. desarrollar un mayor rendimiento a su capacidad de concentración, que busquen conocer la influencia del entrenamiento en la respiración y la atención
A cualquier persona que quiera reducir estados de estrés y ansiedad así como las que quieran mejorar su bienestar personal y profesional.
Con esta formación, las personas conseguirán desarrollar un mayor rendimiento a su capacidad de concentración gracias a la influencia del entrenamiento en la respiración y la atención.
CENTRO COLABORADOR
Parte teórica:
- ¿Qué es el Mindfulness?. Profundizamos en los programas de MBST y MBCT.
- ¿Qué no es el Mindfulness? Mitos de la meditación.
- ¿Cómo, dónde, cuándo, para qué? Aplicación a la vida cotidiana y beneficios de la práctica.
- ¿Cómo funciona nuestra mente? Mindfulness y Regulación emocional.
- Aceptación y autocompasión.
- Mindfulness aplicada a la alimentación.
Parte práctica:
- Atención plena centrada en la respiración
- Práctica del Escáner corporal
- Mindfulness en movimiento
- Mindfuleating
- Practicando la autocompasión
- Observando y aceptando nuestros pensamientos y emociones
- Gestionar nuestra ansiedad.
Material que necesitarás traer: ropa cómoda y esterilla o colchoneta de yoga.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Profesorado:
Brenda Ruano Bodemer
- Psicóloga colegiada M-34490
- Profesional de UPAD Psicología y Coaching.
- Psicóloga General Sanitaria experta en Sexología, Terapia de pareja y Mindfulness.
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Máster en Sexología.
- Máster en Psicología del Deporte.
- Tutora de prácticas universitarias y profesionales.
Lucía Gili Pozo
- Psicóloga colegiada M-37721
- Profesional de UPAD Psicología y Coaching.
- Certificada del Programa MYRE de Mindfulness y Regulación Emocional.
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Máster en Psicología del Deporte.
- Tutora de prácticas universitarias y profesionales.
Número de plazas: 10
Inscripción: hasta el 1 de Junio de 2022
Fechas del curso: 18, 19, 20, 21 y 22 de Julio de 2022
Precio: 200 €
- Pago único con tarjeta o transferencia bancaria.
- 100% Pago seguro vía Stripe.
- Pedir IBAN aquí
- Certificado SSL
- Aviso legal
¿TIENES ALGUNA DUDA?
¿CÓMO ME MATRICULO?
1. Paga tu curso con tarjeta de crédito o transferencia IBAN
2. Escríbenos por mail AQUÍ para completar tu matrícula
3. ¡Nos vemos en Julio!
PLAZO DE MATRÍCULA: ABIERTO
La UPAD se reserva el derecho de cancelación de la formación si no se alcanza el número mínimo de alumnos (5 personas) devolviendo el importe total del mismo.
Si el alumno causa baja sin causa justificada o por motivos ajenos a la organización, no se realizará el reembolso del precio del curso.
La cuota se devolverá sólo en caso de cancelación de la formación o de cambios de fecha y horarios que puedan perjudicar la participación del alumno en la formación.