ansiedad

¿Es el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) más habitual en deportistas?

¿Es el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) más habitual en deportistas?

La buena alimentación es esencial en cualquier persona, sin embargo, los deportistas tienen que prestar especial atención a sus hábitos alimentarios puesto que esto puede ayudarles a mejorar su rendimiento. Una mala alimentación puede reducir su productividad así como desembocar en problemas de salud como el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA). Los deportistas de élite […]

Tags: , , , ,

Leer más

Conociendo mejor al estrés y la ansiedad

Conociendo mejor al estrés y la ansiedad

En nuestra sociedad, el estrés está presente en muchas personas afectando negativamente a la salud mental de las personas como la soledad y depresión. Se trata de una respuesta del cuerpo que nos permite adaptarnos a los cambios, pero en nuestra sociedad se exigen muchos recursos que en ocasiones no tenemos, lo que provoca que […]

Tags: , , , ,

Leer más

Influencia de la actividad física y el deporte en la salud mental

Influencia de la actividad física y el deporte en la salud mental

En los últimos años, la vida se ha tornado más cómoda, sin embargo, resulta casi paradójico cómo se ha complicado la búsqueda del tiempo y de la motivación para realizar cualquier tipo de ejercicio; pudiendo evidenciar una escasa participación en actividad física durante el tiempo libre y un aumento en el comportamiento sedentario durante actividades […]

Tags: , , , ,

Leer más

Técnicas de relajación para la reducción del estrés

Técnicas de relajación para la reducción del estrés

La relajación es una de las técnicas que más se usan en la psicoterapia. El objetivo es reducir el nivel de activación que tiene una persona a la vez que se logra un bienestar a nivel físico y mental. Utilizar técnicas de relajación nos ayuda a prevenir o luchar contra muchos problemas o enfermedades que […]

Tags: , , ,

Leer más

Trastorno de somatización: ¿qué es y cómo tratarlo?

Trastorno de somatización ¿qué es y cómo tratarlo?

Imaginemos a una persona que continuamente realiza visitas a su médico, requiere numerosas intervenciones con especialistas y hospitalizaciones pues presenta constantes dolores abdominales, en brazos y piernas, náuseas, vómitos, visión borrosa y debilidad muscular, entre otros, muestra una persistente preocupación por los síntomas y su vida gira alrededor de los mismos. A pesar de las […]

Tags: , , , , , ,

Leer más

¿Cómo afectan las prisas al estrés y a la ansiedad?

¿Cómo afectan las prisas al estrés y a la ansiedad?

La sociedad actual se caracteriza por la rapidez con que afrontamos las tareas del día a día, en la necesidad que tenemos de finalizar los trabajos y proyectos lo antes posible,  ya sea en la escuela, el trabajo, conduciendo el coche, a la hora de pedir en un restaurante o incluso caminando por la calle. […]

Tags: , , , ,

Leer más

Cómo el mindfulness puede ayudar al dolor físico y al estrés

Cómo el mindfulness puede ayudar al dolor físico y al estrés

Se ha demostrado que entre el 60-90% de las enfermedades actuales se originan como respuesta del cuerpo a cambios en el estado de ánimo, ya sea por estrés crónico, ansiedad o depresión.  Por supuesto, a nadie le gusta tener dolor y estar enfermo. Por ello hacemos todo lo posible por mantener la salud: algunos confían […]

Tags: , , , ,

Leer más

Impacto psicológico de la COVID-19 sobre la “Generación Silenciosa”

Impacto psicológico de la COVID-19 sobre la “Generación Silenciosa”

En este artículo hablaremos sobre como la “Generación Silenciosa” se ha visto afectada psicológicamente por la pandemia de la COVID-19. También se hablará de la importancia de la asistencia psicológica para combatir los efectos de la dicha pandemia. Artículo relacionado: Burnout en personal sanitario en tiempos de pandemia ¿Quiénes son las personas de la Generación […]

Tags: , , , , ,

Leer más

Síndrome de la cabaña: qué es y cómo superarlo

Síndrome de la cabaña: qué es y cómo superarlo

Ante la pandemia, una de las mejores maneras para cuidarnos y conseguir frenar la curva de contagios, fue la medida del aislamiento social. Durante meses, tuvimos que quedarnos encerrados en casa durante meses y poco a poco fuimos acostumbrándonos a esta situación. Si pensamos en que por lo general, se necesitan tan sólo 21 días […]

Tags: , , , , , ,

Leer más

Intervención psicológica para la prevención de lesiones deportivas

Intervención psicológica para la prevención de lesiones deportivas

El deporte es capaz de proporcionar muchos beneficios: físicos, psicológicos y sociales. Sin embargo, a la hora de practicar cualquier deporte existe el riesgo de sufrir lesiones si no se está lo suficientemente preparado, tanto física como psicológicamente. La carrera de un deportista puede verse limitada e incluso finalizada como consecuencia de una lesión. Por […]

Tags: , , , ,

Leer más

Top