cerebro
9 diciembre, 2020 | by | Bienestar, Neurociencia, Neuropsicología, Psicología
En muchas ocasiones hacemos una asociación entre el término economía y el mundo de las finanzas, pero sin irnos más lejos, vamos a llevar a este concepto al ámbito psicológico. El concepto que vamos a tratar en el artículo se denomina autoengaño, el cual es explicado por la “economía emocional” que presenta nuestro cerebro. Para […]
Tags: autoengaño, cerebro, neurociencia, neuropsicología
Leer más
4 junio, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Sin categoría
La palabra izquierda viene del latín “sinistra” y de ahí deriva “siniestra” que también significa malvada o desafortunado, como lo era nacer zurdo hace ya algunos años. Todavía para hacer bien las cosas debemos hacerlas a “derechas” y una buena actuación implica “destreza”, es decir, que seamos “diestros” vaya. La idea de que cada persona […]
Tags: cerebro, neurociencia, neuropsicología
Leer más
7 mayo, 2020 | by | Neurociencia, Neuropsicología, Pensamiento
En el presente artículo, vamos a describir algunas curiosidades psicológicas que impactarán a los lectores. El cuerpo humano y en especial el cerebro, funcionan como una máquina compleja que actúa casi a la perfección (aunque no es del todo infalible y comete errores). Esta complejidad nos permite darnos cuenta de la inmensidad de procesos en […]
Tags: cerebro, curiosidades, pensamiento
Leer más
30 abril, 2019 | by | Neurociencia, Neuropsicología
Muchos estudios hablan de los beneficios que proporciona al cuerpo dormir bien. El sueño es una función más de nuestro cerebro e implica algunas fases y procesos mediante los cuales, tal vez no estemos tan desconectados como aparentamos. Fases del sueño en el cerebro Al dormirnos, las personas pasamos por distintos ciclos de sueño y […]
Tags: cerebro, fases del sueño, neurociencia, neuropsicología, sueño
Leer más
3 abril, 2019 | by | Desarollo personal, Inteligencia, Neurociencia, Neuropsicología
En nuestras relaciones interpersonales, evaluamos continuamente los comportamientos e incluso los estados mentales de otros, haciendo juicios sobre sus capacidades o carencias. Solemos sentirnos capaces de identificar si alguien es o no inteligente y en qué medida lo es, y lo hacemos bajo nuestros propios criterios. Es habitual que hagamos inferencias sobre la inteligencia de, […]
Tags: cerebro, inteligencia, neuropsicología
Leer más