creencias

5 etapas en un proceso de cambios

5 etapas en un proceso de cambios

Por lo general, repetimos ideas y conductas porque estas nos han sido útil en algún momento del pasado: las hemos aprendido las y mantenemos en nuestro repertorio. ¿Cómo influyen los cambios en nuestras creencias? Estamos todos de acuerdo en que los cambios tienen consecuencias desconocidas y potencialmente peligrosas para nosotros y para nuestras, además de […]

Tags: , , , ,

Leer más

Síndrome del Impostor: exigencia, incompetencia e insuficiencia

El Síndrome del Impostor: es un fenómeno psicológico característico de personas que ante éxitos o logros los rechazan como suyos

Todos hemos sentido en algún momento que al comenzar una nueva etapa no seremos capaces de ponernos a la altura de nuestras expectativas o de las de los demás o que al empezar en un nuevo equipo no queremos defraudar al resto de compañeros a la hora de jugar un partido pero estos sentimientos habitualmente […]

Tags: , , , , ,

Leer más

10 claves para cambiar tus pensamientos y potenciar tu rendimiento

10 claves para cambiar tus pensamientos y potenciar tu rendimiento

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de pensamientos pueden ayudarte a rendir de una manera óptima? Hay dos tipos de pensamientos que influyen en la práctica deportiva; el potenciador y el limitante. Existen diferencias entre el pensamiento potenciador y el pensamiento limitante, aunque los dos pueden influir en el rendimiento. Artículo relacionado: 5 claves […]

Tags: , , ,

Leer más

Efecto Pigmalión: el poder de las expectativas

Efecto Pigmalión: el poder de las expectativas

Resulta evidente que nuestro comportamiento se ve influenciado por una infinidad de factores tanto propios de la persona como ajenos a ella, pero ¿qué papel juegan las expectativas que los demás tienen sobre nosotros? ¿Pueden las creencias favorables del resto acercarnos al éxito? O, por el contrario, ¿pueden las creencias negativas favorecer nuestro fracaso o […]

Tags: , , , ,

Leer más

El poder de las creencias en la autoeficacia

El poder de las creencias en la autoeficacia

Se define autoeficacia como “creencias en las capacidades que tiene uno de organizarse y ejecutar las acciones necesarias para alcanzar un logro”. Las creencias de autoeficacia son específicas de cada dominio. Estas creencias no son un juicio sobre tener o no “x” habilidades sino lo que cree el individuo que puede conseguir con las habilidades […]

Tags: , , , ,

Leer más

¿Qué trucos esconde la publicidad en clave psicológica?

¿Qué trucos esconde la publicidad en clave psicológica?

Seguro que viendo más de un anuncio has pensado: ¿pero ¿quién se puede creer esto? ¿Quién es tan tonto como para comprar ese producto? Analizamos la influencia de la Psicología en la publicidad. Esto se trata de una distorsión cognitiva llamada “efecto de la tercera persona” a través de la cual creemos que los demás […]

Tags: , , ,

Leer más

Realidades paralelas: dime cuántos te lo contaron y te diré cuantas historias hay

Realidades paralelas dime cuántos te lo contaron y te diré cuantas historias hay

¿Cuántas versiones pueden haber de una misma historia? Exactamente, mínimo dos, y a veces depende del número de personas que la hayan vivido. Pero seamos sinceros, cuando distintas personas vienen a contarnos sus propias versiones de algo que ha ocurrido, habitualmente le damos más credibilidad o nos posicionamos del lado de aquel que nos cae […]

Tags: , , ,

Leer más

Boyhood: una historia de apego familiar

Boyhood: una historia de apego familiar

‘Boyhood: momentos de una vida’ (Richard Linklater, 2014) es una de esas películas que destrozan al espectador. Una historia que mezcla la nostalgia del inexorable paso del tiempo con la crudeza inherente de la vida. Artículo relacionado: 10 series de Psicología para estudiantes y profesionales Filmada a lo largo de 12 años, esta cinta refleja […]

Tags: , , , , ,

Leer más

Influencia de la indefensión aprendida en nuestra vida cotidiana

La indefensión aprendida es un término que se refiere a la pérdida de la capacidad de un individuo de generar una respuesta en un contexto determinado. Dicha conducta se debe a que el sujeto recibe un estímulo aversivo independientemente de su conducta, además de forma indiscriminada. Esto es, indistintamente de lo que haga el individuo, […]

Tags: , ,

Leer más

Top