psicología educativa

Psicología Educativa: los ambientes de aprendizaje

Psicología Educativa: los ambientes de aprendizaje

La naturaleza misma del aprendizaje y la enseñanza, ya sea en el aula o extraescolar, demanda la creación de ambientes físicos y sociales positivos para sacar el máximo rendimiento al tiempo disponible. Repasaremos algunas indicaciones de expertos para lograr este fín. Disciplina: el uso de las reglas Según numerosas investigaciones en educación, las reglas justas […]

Tags: , ,

Leer más

Ventajas e inconvenientes del bilingüismo en la Educación

Ventajas e inconvenientes del bilingüismo en la Educación

Si su hijo primero dominó su lengua materna y después ha conseguido dominar un segundo idioma, entonces es un ejemplo de bilingüismo, una opción educativa que cada vez está cobrando más interés. En España, tanto la sociedad como las administraciones públicas van aumentando la consideración de la importancia de que los niños aprendan al menos […]

Tags: , ,

Leer más

Psicología Educativa: castigos, ¿si o no?

Psicología Educativa: castigos, ¿si o no?

Educar es una tarea compleja en la que participan profesores, entrenadores, padres y otros familiares y figuras de referencia. En el proceso educativo, se comparten la responsabilidad de transmitir una serie de valores, hábitos y conductas al niño, como forma de fomentar su adecuado desarrollo, lo cual conduce en algunas ocasiones a discrepancias en cuanto […]

Tags: , ,

Leer más

Yo no estoy loco, voy al psicólogo

Los seres humanos, a día de hoy, tenemos muchas cosas en la cabeza. La hipoteca, el coche, la salud, los compromisos, el ocio… por ello, tenemos poco tiempo y energía para reflexionar profundamente sobre fenómenos y situaciones de la vida cotidiana y, por ello, contamos con atajos mentales o heurísticos que nos ayudan a terminar […]

Tags: , , , , , , ,

Leer más

Top