psicología positiva

5 aspectos en los que la Psicología Positiva podría mejorar tu salud física

5 aspectos en los que la Psicología Positiva podría mejorar tu salud física

La Psicología Positiva se define como «el estudio científico del funcionamiento humano positivo y el florecimiento en múltiples niveles que incluye las dimensiones biológica, personal, relacional, institucional, cultural y global de la vida.» lo que hace su estudio sea de gran importancia, ya que el bienestar y la felicidad de las personas se considera una […]

Tags: , ,

Leer más

Psicología Positiva: el impacto de la gratitud

Psicología Positiva: el impacto de la gratitud

La influencia de la Segunda Guerra mundial hizo que la Psicología se consolidara como una disciplina centrada en los aspectos negativos y patológicos. La psicología estaba orientada a la reparación de daños; sin embargo, en los últimos años se ha producido un cambio en la investigación en psicología. La Psicología Positiva aborda este cambio de […]

Tags: , , , ,

Leer más

Psicología Positiva: hacia una Nueva Era

Psicología Positiva: hacia una Nueva Era

Todo el mundo pregunta “¿por qué estudias la carrera que estudias?”. A mí me gusta mucho ayudar a la gente, claro y luego tengo 113 motivos secundarios, pero el principal motivo por el que estudio Psicología es porque quiero aplicarme los conocimientos de ésta y mejorar mi vida todo lo que pueda. Y me encuentro […]

Tags: , , ,

Leer más

Psicología Positiva: un futuro desde el optimismo

Psicología Positiva: un futuro desde el optimismo

La Psicología Positiva, como el resto de terapias de tercera generación, nace con la intención de dar respuesta a algunas cuestiones que, hasta ahora, otras terapias no habían abordado con la importancia que los últimos estudios demuestran que tienen. Durante muchos años la psicología se ha centrado en el estudio de la patología y la […]

Tags: , ,

Leer más

Indefensión aprendida y locus de control: ¿a quién culpamos?

Indefensión aprendida y locus de control: ¿a quién culpamos?

Las personas nos vemos inmersas en multitud de situaciones diariamente, situaciones que desencadenan conductas, que provocan una determinada reacción (pensamientos y emociones) y a las que buscamos explicación, poniendo en marcha lo que se denomina proceso de atribución causal. Entendemos por atribución la explicación o interpretación que un individuo da a la conducta o conductas, […]

Tags: , , ,

Leer más

Psicología Positiva: la gratitud como fuente del bienestar

Psicología Positiva: la gratitud como fuente del bienestar

Hace unos días me contaron una pequeña historia que me hizo reflexionar, la de un viejo fabricante y vendedor de zapatos que quería ampliar su negocio y envió a dos colaboradores a explorar el mercado en África para ver las posibilidades de empezar a vender allí sus zapatos. Los dos colaboradores viajaron a África donde […]

Tags: , , ,

Leer más

Optimismo, una cuestión de actitud

Optimismo, una cuestión de actitud

Probablemente muchos penséis que “eso de ser optimista” significa ver la vida de color de rosa, inventarse una realidad paralela en la que todo nos resbale o mirar sólo el lado bueno de las cosas. Incluso hayáis podido creer, que es algo complicado y en ocasiones imposible. Os invito a todos a ver este vídeo […]

Tags: , , , , ,

Leer más

Entrevista a Carla Rodríguez, especialista en Inteligencia Emocional y directora de ‘Suelta los Frenos’

Entrevista a Carla Rodríguez, especialista en Inteligencia Emocional y directora de 'Suelta los Frenos'

Hoy en ¿Quién trabaja ahí? entrevistamos a Carla Rodríguez Caballero, psicóloga especialista en Inteligencia Emocional y Psicología Positiva; co-fundadora de APEC (Apoyo Psicológico en Casa) y directora de ‘Suelta los Frenos’. Esta es su historia. ¿Quién es Carla Rodríguez? Soy una mujer muy activa, siempre en movimiento y con ganas constantes de aprender a través […]

Tags: , , , ,

Leer más

¿Pensamiento negativo o positivo? ¡Pensamiento eficaz!

¿Quien no ha sentido nunca la típica frase de “hay que pensar en positivo”? O por el contrario, ¿a quien no le han advertido de los peligros de pensar de forma negativa? Es evidente que el hecho de pensar en negativo, de anticipar sucesos creando el peor escenario posible, no nos aporta nada productivo. ¿Pero, […]

Tags: , , , , , , , ,

Leer más

Top