Terapia Cognitivo Conductual en Madrid

Terapia Cognitivo Conductual en Madrid | UPAD Psicología y Coaching

La terapia cognitivo conductual cuenta con una eficacia científicamente comprobada y es una de las más utilizadas en ámbito de la Psicología para llevar a cabo procesos de desarrollo personal. Está enfocada en la vinculación del pensamiento y de la conducta, de cómo nuestros pensamientos actúan sobre nuestras conductas y viceversa.

Nuestro centro de psicólogos de Madrid cuenta con profesionales que trabajan con estrategias propias de la terapia cognitivo conductual. Tienen como objetivo enseñar a los clientes a reflexionar sobre su propia manera de pensar y reconocer los estilos de pensamiento que les predisponen a alcanzar conclusiones y conductas poco útiles.

Psicólogos especialistas en terapia cognitivo conductual en Madrid

Nuestros psicólogos especialistas en terapia congnitivo conductual suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de respiración y de relajación, con otras estrategias de afrontamiento y de exposición. A través del trabajo por objetivos y del entrenamiento de estas herramientas, el cliente aprende a determinar con su propio criterio si sus conductas y pensamientos le acercan o le alejan de la meta deseada.

Proceso de una terapia cognitivo conductual

  • Análisis de la problemática tanto a nivel cognitivo (pensamientos) como a nivel conductual (acciones y conductas).
  • Trabajo de creencias: atribución de significado y consecuencias.
  • Cambio de pensamiento y diseño de nuevas creencias.
  • Establecimiento de objetivos.
  • Desarrollo y entrenamiento de habilidades y estrategias de afrontamiento.
  • Puesta en práctica de las técnicas aprendidas y entrenadas.

Aplicación de una terapia congnitivo conductual

  • Trastornos de ansiedad tanto a nivel personal (familia, pareja, social) como profesional (trabajo, entorno laboral).
  • Depresión y tristeza profunda.
  • Fobias y otros trastornos del miedo.
  • Pensamientos disfuncionales y creencias limitantes.
  • Dejar de fumar y otras conductas poco saludables.

La terapia cognitivo conductual puede proporcionar soluciones para este tipo de casos donde trabajar pensamientos que produzcan nuevas conductas (y viceversa) es fundamental a la hora de fomentar la satisfacción y bienestar del cliente.


    Al enviar el formulario he leído y acepto las Políticas de Protección de Datos

    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
    Top